Drive, película estrenada en 2011 en el marco también del festival de Cannes por la que fue galardonado el danés Nicolas Winding Refn como mejor director y no es discutible, las secuencias de velocidad, violencia y enternecimiento no dicen otra cosas que no sea brillantez, a un nivel técnico y a un nivel más emocional que puede seducir a la mayoría de los espectadores.

La película se centra en un actor de efectos especiales, de stunts, que vive en California y que, en ocasiones, como es muy habilidoso detrás del volante es chofer en atracos menores. Se muda a un piso y conoce a una mujer que vive con su hijo y que espera a que su esposo salga de presidio y así ambos forman un vínculo que tiene algo de amistoso y algo de erótico, amoroso.
El protagonista, Ryan Gosling no es un actor de los que fascinan o que pueden hacer magia más con un guión interesante y un director experimentado como es el caso de Refn, el resultado es más que destacado, en el reparto podemos encontrar nombres conocidos como el de Bryan Cranston o Ron Perlman ambos de cierta relevancia y eso sí un poco desaprovechados.
0 comentarios:
Publicar un comentario